Centro Regional de Educación Normal
"Maestros Aprendiendo Juntos"
Introducción:
En Japón se tiene un gran sistema educativo por que los maestros se apoyan entre ellos, se hacen competentes y llevan de la mano a los profesores menos experimentados donde los orientan desde directores, subdirectores también con el apoyo de los maestros más experimentados hacen capacitaciones a los maestros que esto ha logrado un gran nivel de la educación que se ha convertido a Japón uno de los mejores del mundo.
Tienen tres tipos de capacitaciones como la capacitación a nivel nacional, capacitación de nivel regional y capacitación a nivel escolar e individual que hace a los maestros que tengan un gran potencial en las clases que imparten porque están motivados, respaldados por otros maestros que los apoyan en cualquier duda que tengan, por eso las capacitaciones iniciales donde adquieren una misión como docente , habilidades prácticas de enseñanza pero ala ves también el gran compromiso que se tiene que tener como maestro ante un grupo que debes ser un líder y eso te lo da con el trascurso de las clases se crea tu experiencia.
La enseñanza de Japón se compone de un proceso de estudio que está incorporado por tres como la planificación de las clases, seguimiento de la clase u observación y tener una evaluación, reflexión al finalizar sobre cada clase, esto ayuda a tener un gran rendimiento en la enseñanza del docente porque en esa capacitación individual que le realizan otros maestros con experiencia que realizan su crítica constructiva, consejos, orientan a los maestros, los evalúan, les dicen sus errores y aciertos de su clase, los alientan, además también los maestros experimentados aprenden el comportamiento de los alumnos, como se desenvuelven, como aprenden los niños, también realizan en ese país algo muy importante que al igual que otros países no lo hacen como ellos le llaman la clase abierta donde miles de maestros de todo Japón se reúnen para intercambian ideas, aspectos que le sirven para hacer más efectiva la enseñanza los alumnos y ese es un gran motivo para ver qué tan efectiva es la educación en Japón donde se puede aprender varias situaciones positivas para implementarlo en nuestra educación mexicana.
Maestros aprendiendo juntos
(Sistema de capacitación docente en Japón)
En el país de Japón se tiene un sistema con un gran propósito de que el maestro llegue a realizar unas clases de aprendizaje donde fomente conocimientos y habilidades para el desarrollo en todos los alumnos, se necesita seguir aprendiendo con una gran variedad de capacitaciones que se les realizan a cada profesor se las imparte otros maestros experimentados que continúan con capacitaciones en cada etapa de desarrollo profesional del docente para que adquiera conciencia, actitud, conocimientos, habilidades necesarias para que realice su trabajo, también la capacitación es proporcionada por supervisores, subdirectores, directores con un gran propósito de motivar a los docentes que apenas están comenzando su impartición de clases ante el grupo.
Se dividen las capacitaciones en dos que son capacitación a nivel nacional, capacitación de nivel regional y capacitación a nivel escolar e individual.
En el curso de capacitación a nivel regional algunos gobiernos locales proporcionan programas de capacitación empezando con maestros novatos que solo tienen un año de servicio, también con maestros más experimentados que cuentan con 5 y 10 años que tienen de servicio es obligatoria su capacitación para todos los maestros el gobierno estatal y nacional apoya incondicionalmente estos programas para que el maestro se encuentre más preparado y su enseñanza se ha más efectiva en las generaciones de las escuelas primarias. Las capacitaciones iniciales para maestros novatos son aproximadamente de 60 días que se lleva dentro y fuera del ambiente escolar donde adquieren una misión como docente y habilidades prácticas de enseñanza. En esos días los maestros iniciales aprenden detalles, consejos de cómo enseñar cualquier materia y como planearla donde descubren que todavía les falta mucho por recorrer y aprender más sobres la impartición de las clase.
Los supervisores de capacitación para los maestros afirman que es muy importante porque se muestra en esos programas la filosofía de la educación, algunos ideales que deben esforzarse, también intercambian ideas sobre las situaciones que les suceden en las escuela, realizan su punto de vista donde liberan sus dudas y es muy importante para esos maestros que están empezando porque es el único lugar donde pueden mejorar su enseñanza. Los maestros deben tener la capacidad de enseñanza para los niños por ese motivo existen los programas de capacitación con el fin de crear esa capacidad. Los maestros asumen un rol de líderes en las aulas de la escuela a medida que adquieren mayor experiencia, los programas que se imparten se basan en habilidades de los maestros y su conocimiento técnico.
La capacitación a nivel nacional se requiere a los cargos administrativos que ocupan los directores, subdirectores donde en esa capacitación mejoran sus habilidades administrativas. La capacitación a nivel escolar e individual donde se retoma los temas que se refiera más ala práctica especifica diseñada para ayudar a los maestros para resolver problemas de enseñanza, estas capacitaciones se realizan con el propósito de mejorar la habilidad de enseñanza, educar a los maestros jóvenes, resolver problemas educativos y desarrollar capacidad de la escuela donde intervienen los directivos y los maestros, el estudio de las clases es el principal tema de capacitación interna escolar.
En las clases se encuentran maestros de las misma donde observan la clase que imparte el profesor que esto da la oportunidad de aprender juntos donde pueden mejorar sus habilidades prácticas de enseñanza en el salón de clases, donde los directivos planean para promover programas de enseñanza con un gran propósito de combatir cualquier sanción de complacencia en el maestro que está enseñando la clase, así motivarlos con una crítica constructiva de otros maestros para que puedan mejorar sus habilidades de enseñanza , también es una buena oportunidad donde los maestros vean como los estudiantes piensan y comparten sus ideas con el resto de la clase, de igual manera ayuda a evaluar el material didáctico que conduce el punto de las tareas en casa.
Estos estudios de las clases empezaron desde el siglo XXIX cuando los maestros conducían las clases desde el punto de vista de los estudiantes y comentarios de otros maestros en áreas que necesitaban una mejoría, este enfoque de mejorar el enfoque de las clases hizo posible mejorar las habilidades de enseñanza de los maestros japoneses e incremento el nivel escolar escolástico de los niños japoneses en el mundo. El proceso de estudio de las clases está compuesto por procesos involucrados como la planificación de las clases, seguimiento de la clase u observación y tener una evaluación, reflexión al finalizar sobre cada clase. El primer proceso es la planificación de la clase donde se planean los objetivos, tipo de conocimiento, habilidades, aptitudes, valores que profesor considere importantes y deban aprender, también planea el tema que va brindar a sus alumnos, donde el maestro propicie varias respuestas que los niños pueden decir es una clave para hacer la clase flexible, después elige el material que utilizara o lo llega a crear que con este material motive a los alumnos en participar y aprender en la clase, así el maestro desarrolla pasos específicos para la clase, como utilizar el pizarrón, pensar algunas preguntas que pueden surgir, algo muy importante es que el maestro considere como sus alumnos piensan y lleguen a realizar en su clase, el maestro puede solicitar asesorías sobre la planificación que realizo y así los maestros
experimentados lo orientaran para que tenga un éxito sus clases, después de acabar con los pasos preparatorios para su clase ahora toca el turno de dar un seguimiento a la clase y observarla donde los maestros están observando el trascurso de la clase donde el profesor necesita estar preparado por cualquier pregunta que un alumno se le ocurra hacer, también acceder ideas de los alumnos incorporándolas a las clases al mismo tiempo se respete el objetivo de las clases esto dará un ambiente activo de aprendizaje, los maestros que se encuentran observando se preparan una crítica constructiva que observan en la clase que imparte el profesor pero también el comportamiento del alumno, el último paso es el más importante la evaluación y la reflexión sobre las clases dadas por que el maestro que está dando la clase describe los objetivos donde después los otros maestros le sugieren propuestas concretas que ayuden al profesor a mejorar su habilidad de enseñanza y así también todos pueden mencionar el comportamiento de los alumnos y poder hacer nuevas alternativas para su aprendizaje.
Es muy importante y efectiva la forma donde los japoneses crean una estructura de implementación desde los directivos imparten programas de capacitación a los maestros hasta el gran apoyo que brindan los maestros experimentados a los maestros que apenas están comenzando su enseñanza y también se realiza un clase abierta donde más de mil maestros de Japón asisten a esa clase donde intercambian ideas, aspectos que le sirven para hacer más efectiva la enseñanza para sus alumnos.
Conclusión:
Se tiene que rescatar varios aspectos del sistema educativo de Japón como las capacitaciones de los maestros que les permite tener un proceso de adaptación con el grupo que se le ha asignado para que enseñar conocimientos, habilidades, valores, educación para su vida, que los motive a realizar sus metas y sueños.
En México no se cuenta con capacitaciones intensivas para los maestros egresados por otros maestros ya experimentados que sus concejos, sus anécdotas educativas, podrían ser de gran utilidad para los maestros menos experimentados por que tendrán esa confianza que le están brindando, se sentirán respaldados y cualquier duda que se les presente no tendrán ningún problema en compartila con otros maestros por que no serán criticados de formas destructivas si no de una manera constructiva donde le muestren al maestro que todavía se puede haber mejor la clases que les está impartiendo a sus alumnos, desde una buena planeación, un objetivo bien claro, métodos y estrategias que puede ocupar, desde el material didáctico que puede utilizar para que sus alumnos tengan un gran interés en su clases, se vuelvan prácticas, que esas clases se sientan que se pasa el tiempo tan rápido ni se dan cuenta por que disfrutaron ese momento de aprendizaje.
Pero también hay que tomar en cuenta el apoyo del gobierno que cada día hace nuestra educación que se encuentra una de las peores en todo el mundo por el mal manejo, en la tomas de decisiones han realizado, la planificación y realización de algunas propuestas que solo se quedan en so por que no se llevan a cabo.
Además saber que el contexto de cada niño que tienes frente al grupo influye porque es diferente de cada niños , entonces significa que cada alumno tiene desde pensamientos, hábitos, valores, su religión diferente, una cultura distinta entonces seria excelente que existiera un grupo de maestros experimentados que te orienten, te ayuden, te den la mano para seguir en el camino de aprendizaje como docente para brindar una gran enseñanza al grupo que contemos al frente, que esa motivación nos sirva para seguir adelante y tener una razón más por brindar un gran educación los alumnos de México no importa las circunstancias que se encuentre el país , solo se necesita una gran motivación, practica en las habilidades e inspirar a los alumnos que tengan frente al grupo que tú serás su ejemplo en su infancia.